NAVARRA A VISTA DE SELLO
+24
laloba
MABAPE
Julián
Alhambra1925
jauf
Neumotorax
Meltxor iruña
Uri
KARL HEINZ
zizurtarra
triqui-34
salvi
muga
Capeal74
lilianlanda
jarrrr
alf
sitoetxea
ana561
Aymara
carronada
pepehillo
GUILLERMO
ROBERTO59
28 participantes
El desván Filatelico -- The Philatelic Garret :: Filatelia // Philately :: Filatelia Temática // Thematic Philately
Página 7 de 7.
Página 7 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Volvemos a Enrique IV, con este sello...del Prytaneum, actualmente academia militar pero en su origen , colegio jesuita autorizado por este monarca y que educó a Descartes y Hume entre otros.

Actualmente el Prytaneum Militar Nacional es una de las academias militares más prestigiosas de Francia.
Pero desde el s.XV, el señorío Angers de La Flèche perteneció a la casa d´Alençon. Françoise d’Alençon, que enviudó en 1537, decidió retirarse al señorío de La Flèche, que había recibido como dote de su marido Charles de Bourbon. El antiguo castillo feudal de la ciudad, estaba en estado ruinoso y Françoise d'Alençon hizo construir un nuevo edificio. El "Château-Neuf" se erigió entre 1539 y 1541 fuera de las murallas de la ciudad, siguiendo los planos del arquitecto Jean Delespine.
Tras varias vicisitudes, en 1808, Napoleón I,trasladó el Prytaneum de Saint-Cyr a La Flèche.
Otro para buscar

Actualmente el Prytaneum Militar Nacional es una de las academias militares más prestigiosas de Francia.
Pero desde el s.XV, el señorío Angers de La Flèche perteneció a la casa d´Alençon. Françoise d’Alençon, que enviudó en 1537, decidió retirarse al señorío de La Flèche, que había recibido como dote de su marido Charles de Bourbon. El antiguo castillo feudal de la ciudad, estaba en estado ruinoso y Françoise d'Alençon hizo construir un nuevo edificio. El "Château-Neuf" se erigió entre 1539 y 1541 fuera de las murallas de la ciudad, siguiendo los planos del arquitecto Jean Delespine.
Al morir la duquesa de Alençon (1550) su hijo Antoine de Bourbon heredó sus posesiones. Antoine de Bourbon y su esposa Jeanne d’Albret, heredera del reino de Navarra, se alojaron varias veces en el Château-Neuf de La Flèche.
El 3 de septiembre de 1603 Enrique IV autorizó el regreso a Francia de los jesuitas y les concedió volver a ocupar los lugares en los que se establecieron antes de su partida e instalarse en otros pueblos para fundar allí colegios, "y sobre todo alojarse en nuestra casa de La Flèche”.Así, en mayo de 1607, Enrique IV autorizó la creación del colegio de La Flèche.Tras varias vicisitudes, en 1808, Napoleón I,trasladó el Prytaneum de Saint-Cyr a La Flèche.
Otro para buscar
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO


Estos dos sellos de la población francesa de Rocamadur, también pueden servir para la colección de motivos de Navarra. Por tres razones, diferentes entre si:
1º- En el exterior de la Iglesia de Notre hay una espada clavada en la roca, de la que se dice que es la Durandal, la espada del héroe Roldan, muerto en la batalla de roncesvalles.

2º- En una de las basilicas, en la que esta la virgen negra, hay como ofrenda una flecha arabe de la Batalla de las Navas de Tolosa.

3º- En la iglesia de Santa Maria la Real de Sangüesa, tiene en el retablo mayor una imagen de Nuestra Señora de Rocamadour

sitoetxea- Mensajes : 852
Fecha de inscripción : 26/08/2012
Edad : 54
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
¡¡¡¡Gracias por la información Pablo!!!!
No tenía ni idea...
Otro más para buscar.
Saludos.
No tenía ni idea...
Otro más para buscar.
Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Invitado, dime tu dirección y te enviaré "algo navarro"Invitado escribió:NAVARRA A VISTA DE SELLO es la temática que me gustaría montar en álbum en hojas independientes con cada sello o serie de sellos que hacen alusión a algún motivo navarro. El personaje que más aparece en diferentes paises es San Francisco Javier y su gesta misionera, pero yo me he centrado en los sellos de España con algún toque navarro. Os iré presentando alguna hoja que ya tengo hecha y lo que vaya elaborando. También un catálogo con los diferentes sellos que hasta el año 2000 se han emitido.
Espero que os guste y si podeis, me ayudeis a completar esta temática, tanto con sellos como con información.
Gracias por anticipado y recibir saludos desde la capital de este Viejo Reyno de Navarra.
Javier
Javier Patino- Mensajes : 298
Fecha de inscripción : 26/08/2021
Edad : 59
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Javier Patino escribió:Invitado, dime tu dirección y te enviaré "algo navarro"Invitado escribió:NAVARRA A VISTA DE SELLO es la temática que me gustaría montar en álbum en hojas independientes con cada sello o serie de sellos que hacen alusión a algún motivo navarro. El personaje que más aparece en diferentes paises es San Francisco Javier y su gesta misionera, pero yo me he centrado en los sellos de España con algún toque navarro. Os iré presentando alguna hoja que ya tengo hecha y lo que vaya elaborando. También un catálogo con los diferentes sellos que hasta el año 2000 se han emitido.
Espero que os guste y si podeis, me ayudeis a completar esta temática, tanto con sellos como con información.
Gracias por anticipado y recibir saludos desde la capital de este Viejo Reyno de Navarra.
Javier





Javier, soy invitado.
Mándame algo, que no me has enviado nada hace mucho tiempo.
Un saludo navarro
Meltxor iruña- Mensajes : 269
Fecha de inscripción : 11/01/2013
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Hace mucho tiempo tuve problemas con mi usuario y contraseña y tuve que crear un perfil nuevo.
Antes era solo Meltxor, después pasé a ser Meltxor Iruña. También se borraron todas las imágenes de las hojas que presenté sobre el tema.
Gracias por tu interés siempre en aportar ayuda a cualquier miembro del foro. Lo sé por experiencia. No solo ayuda de sellos, sino también por la lectura y los mensajes de ánimo que constantemente me has estado enviando durante mi convalecencia. Eres un muy buen amigo.
Otro saludo navarro.
Antes era solo Meltxor, después pasé a ser Meltxor Iruña. También se borraron todas las imágenes de las hojas que presenté sobre el tema.
Gracias por tu interés siempre en aportar ayuda a cualquier miembro del foro. Lo sé por experiencia. No solo ayuda de sellos, sino también por la lectura y los mensajes de ánimo que constantemente me has estado enviando durante mi convalecencia. Eres un muy buen amigo.

Otro saludo navarro.
Meltxor iruña- Mensajes : 269
Fecha de inscripción : 11/01/2013
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Meltxor iruña escribió:Hace mucho tiempo tuve problemas con mi usuario y contraseña y tuve que crear un perfil nuevo.
Antes era solo Meltxor, después pasé a ser Meltxor Iruña. También se borraron todas las imágenes de las hojas que presenté sobre el tema.
Gracias por tu interés siempre en aportar ayuda a cualquier miembro del foro. Lo sé por experiencia. No solo ayuda de sellos, sino también por la lectura y los mensajes de ánimo que constantemente me has estado enviando durante mi convalecencia. Eres un muy buen amigo.![]()
Otro saludo navarro.
Pues te vas a fastidiar que a Meltxor ya se lo iba a mandar y a mi buena colaboradora Ana. Así que a "Invitado" que le den.
Por cierto, no se en que formato estarán las hojas que envías que no soy capaz de abrirlas.
Un saludo burgalés.
Javier Patino- Mensajes : 298
Fecha de inscripción : 26/08/2021
Edad : 59
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Hoy nos vamos con las Dolomitas...
La dolomita es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio [CaMg(CO3)2]. Se produce una sustitución por intercambio iónico del calcio por magnesio en la roca caliza (CaCO3). La dolomita cristaliza en romboedros, transparente o traslúcido; gris, rosa o pardo.
Probablemente el mineral de la dolomita fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en 1768. En 1791 fue descrito como una roca por el naturalista y geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu (1750–1801) pero el primero que le nombró como tal fue Nicolas-Théodore de Saussure en reconocimiento de Dolomieu, en marzo de 1792.

La dolomita es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio [CaMg(CO3)2]. Se produce una sustitución por intercambio iónico del calcio por magnesio en la roca caliza (CaCO3). La dolomita cristaliza en romboedros, transparente o traslúcido; gris, rosa o pardo.
Probablemente el mineral de la dolomita fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en 1768. En 1791 fue descrito como una roca por el naturalista y geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu (1750–1801) pero el primero que le nombró como tal fue Nicolas-Théodore de Saussure en reconocimiento de Dolomieu, en marzo de 1792.

El ejemplar de dolomita que vemos en este sello procede de las minas de Eugui (consideradas sus dolomitas entre las mejores del mundo) y es uno de los más bellos ejemplares que se conocen y esta conservada en el Museo Histórico Minero.
Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Gracias Rafael...habrá que averiguar donde esta.
Este año es el Centenario de la actual plaza de Toros, pues la anterior se quemó en 1921 ...
Saludos.
Este año es el Centenario de la actual plaza de Toros, pues la anterior se quemó en 1921 ...
Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO



Yo de Gayarre tengo el de Monaco, que me consiguió Pablo...
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Gracias Rafael...lo que no se es como lo haré en plenos Sanfermines...
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
No digo nada porque en este foro no somos de pedir; pero si algún navarro o navarra va a por ese ATM con ese matasello... ya que está allí... no le cuesta... o sea, que costarle sí le cuesta.... pero... bueno, ahí lo dejo. 

Neumotorax- Mensajes : 2643
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Edad : 46
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
ana561 escribió:Gracias Rafael...lo que no se es como lo haré en plenos Sanfermines...
Yo estuve de joven, pero en estado de embriaguez. Para stands filatélicos iba yo...
Neumotorax- Mensajes : 2643
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Edad : 46
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
No conozco a tu sobrino, pero por la edad…. Le vas a poner en un compromiso… 











Rafael- Mensajes : 692
Fecha de inscripción : 21/06/2010
KARL HEINZ- Mensajes : 2397
Fecha de inscripción : 04/08/2017
A triqui-34 le gusta esta publicaciòn
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Oleeeeeee...
Correos emite tres sellos para poner en valor los Sanfermines como una de las fiestas populares más importantes del país (laguiadepamplona.com)
El sello va a salir en toda España...
Gracias Karl Heinz, por la información...
Saludos.
Correos emite tres sellos para poner en valor los Sanfermines como una de las fiestas populares más importantes del país (laguiadepamplona.com)
El sello va a salir en toda España...
Gracias Karl Heinz, por la información...
Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
MABAPE- Mensajes : 1424
Fecha de inscripción : 17/05/2016
Edad : 53
A muga le gusta esta publicaciòn
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Mabape, es el cartel de fiestas ganador de este año 
Saludos.

Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Para mi gusto.......otra mierXX pinchada en un palo, como muchos de los carteles modernos de fiestas
Eso es un "revuelto-de-no-sé-qué". Ni siquiera se ven/distinguen los toros, principal atractivo de estas fiestas
Y encima, los de Correos no tiran de creatividad ni ná de ná: es un corta-pega del cartel de Sanfermines de este año:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
muga- Mensajes : 4657
Fecha de inscripción : 23/03/2015
muga- Mensajes : 4657
Fecha de inscripción : 23/03/2015
A triqui-34 le gusta esta publicaciòn
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
ana561 escribió:Mabape, es el cartel de fiestas ganador de este año
Saludos.
Pues tiene que ser familia del de Correos, fijo


MABAPE- Mensajes : 1424
Fecha de inscripción : 17/05/2016
Edad : 53
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Copio de web de Correos:
San Fermín es una de las fiestas de Interés Turístico Internacional, considerada una de las más grandes del mundo que se celebra en Pamplona del 6 al 14 de julio. Coincidiendo con estas fiestas se ha elegido como imagen de la ATM la Plaza de Toros que este 2022 cumple su centenario ya que se inauguró un 7 de julio de 1922. El proyecto fue del arquitecto donostiarra Francisco Urcola. Ha sufrido varias reformas destacando la de 1967 realizada por Rafael Moneo. En la actualidad tiene una capacidad de 19.721 localidades y el nombramiento de plaza de toros de 1ª Categoría del que goza el coso pamplonés. Se trata de la cuarta plaza de toros del mundo en cuanto a aforo, tras las de Ciudad de México, Valencia (Venezuela) y Madrid.
HORARIO STAND FILATÉLICO:
12 de julio
Mañana: 10:30 a 14:30
Tarde: 17:00 a 20:30
13 de julio
Mañana: 10:30 a 14:30
Dirección:
Oficina Principal Pamplona-Iruña
C/ Pablo Sarasate, 9 31002 Pamplona-Iruña

HISTORIA
San Fermín es una de las fiestas de Interés Turístico Internacional, considerada una de las más grandes del mundo que se celebra en Pamplona del 6 al 14 de julio. Coincidiendo con estas fiestas se ha elegido como imagen de la ATM la Plaza de Toros que este 2022 cumple su centenario ya que se inauguró un 7 de julio de 1922. El proyecto fue del arquitecto donostiarra Francisco Urcola. Ha sufrido varias reformas destacando la de 1967 realizada por Rafael Moneo. En la actualidad tiene una capacidad de 19.721 localidades y el nombramiento de plaza de toros de 1ª Categoría del que goza el coso pamplonés. Se trata de la cuarta plaza de toros del mundo en cuanto a aforo, tras las de Ciudad de México, Valencia (Venezuela) y Madrid.
HORARIO STAND FILATÉLICO:
12 de julio
Mañana: 10:30 a 14:30
Tarde: 17:00 a 20:30
13 de julio
Mañana: 10:30 a 14:30
Dirección:
Oficina Principal Pamplona-Iruña
C/ Pablo Sarasate, 9 31002 Pamplona-Iruña

Rafael- Mensajes : 692
Fecha de inscripción : 21/06/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Rafael, cuenta con el ATM de la plaza de toros. Intentaré conseguir varios para quien lo necesite.
Un saludo navarro

Un saludo navarro
Meltxor iruña- Mensajes : 269
Fecha de inscripción : 11/01/2013
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
Para que no se pierda esta información de Muga que dio en su momento y recuperar las imágenes, que se habían perdido...muga escribió:
Así, a bote pronto, recuerdo algo que de una forma u otra están relacionado con Navarra:
-España 1990 Matasellos alusivo a la Cofradía del Salmón del Bidasoa. En él aparece un dibujo estilizado del puente de Endarlaza, en la frontera entre Navarra y Guipúzcoa a través del Bidasoa

muga
-Bélgica Matasellos de 1972 relativo a la Red Comète, una organización anti-nazi que pasaba desde Francia a España a través de Navarra y Guipúzcoa a aviadores aliados cuyos aviones eran derribados en Francia principalmente.

Saludos...
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Re: NAVARRA A VISTA DE SELLO
El Colegio de Navarra fue fundado en París gracias a Juana de Navarra, esposa de Felipe IV de Francia que legó su palacete de la calle de Saint-André-des-Arts para que se estableciera allí un colegio destinado a acoger a estudiantes de su provincia.
Se podía acceder a la escuela, sin condición de nacimiento, de familia o edad, siempre que se fuera francés o navarro, pobre y se quisiera estudiar gramática, lógica o teología (se excluían medicina y derecho).
El establecimiento estaba dirigido desde sus orígenes por un gran maestre que supervisaba los estudios de los pensionistas.
Siempre conservó el patronazgo real; así, por ejemplo, en 1480 Luis XI le concedió 2.000 libras de rentas. Los reyes Enrique III, Enrique IV, Luis XIII, Luis XIV, Luis XV también le concedieron distintos privilegios.
Su capilla servía para atender los oficios y servicios de la universidad de París.

L´école polytechnique tiene su propio sello

Otro sello para añadir a la busqueda...
Saludos.
Se podía acceder a la escuela, sin condición de nacimiento, de familia o edad, siempre que se fuera francés o navarro, pobre y se quisiera estudiar gramática, lógica o teología (se excluían medicina y derecho).
El establecimiento estaba dirigido desde sus orígenes por un gran maestre que supervisaba los estudios de los pensionistas.
Siempre conservó el patronazgo real; así, por ejemplo, en 1480 Luis XI le concedió 2.000 libras de rentas. Los reyes Enrique III, Enrique IV, Luis XIII, Luis XIV, Luis XV también le concedieron distintos privilegios.
Su capilla servía para atender los oficios y servicios de la universidad de París.
Durante los s. XIV y XV, el colegio estuvo muy influido por el petrarquismo y se convirtió en la cuna de los humanistas franceses. Durante el s.XVII tuvo su época de máximo prestigio y en 1752 se creó una cátedra de física experimental para juntarse a las ya existentes de matemáticas, gramática, filosofía y teología.
Suprimido por la Convención en 1793, en 1794 se fundó la escuela de ingenieros francesa bajo el nombre de Escuela central de obras públicas (École centrale de travaux publics), sus edificios fueron aprovechados por Napoleón para instalar la recién creada École Polytechnique en 1804. Los antiguos edificios fueron demolidos uno tras otro bajo la indiferencia general. El último en caer, después de 1860, fue el edificio medieval de la biblioteca. (Fuente wikipedia)
Aquí vemos el Acta fundacional del colegio de Navarra, promulgada en Vincennes el 25 de marzo de 1305 por Juana I, reina de Francia y de Navarra, esposa de Felipe IV el Hermoso 
L´école polytechnique tiene su propio sello

Otro sello para añadir a la busqueda...
Saludos.
ana561- Mensajes : 2060
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Página 7 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

» SEGOVIA, a vista de sellos
» Hola, nuevo a la vista
» Cabecitas de Isabel II...al cambio
» Sello personalizado "Tu Sello" Usado
» SELLO SOBRE SELLO
» Hola, nuevo a la vista
» Cabecitas de Isabel II...al cambio
» Sello personalizado "Tu Sello" Usado
» SELLO SOBRE SELLO
El desván Filatelico -- The Philatelic Garret :: Filatelia // Philately :: Filatelia Temática // Thematic Philately
Página 7 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|